Sueños sobre mi infancia Inicio

Índice
  1. Sueños de infancia en el hogar
  2. Significado de soñar con estar en casa durante la infancia
    1. #1. Sueños de una casa de la infancia destruida
    2. #2. Sueños de que entraron a robar en la casa de la infancia
    3. #3 Soñar con recuerdos de la infancia
    4. #4. Sanando a tu niño interior

¿Alguna vez te preguntas por qué podrías estar soñando con una casa en la que creciste?

Los sueños sobre la casa de la infancia pueden considerarse bastante simbólicos; de hecho, estos sueños contienen una parte de tu pasado que ha moldeado quién eres hoy. El interior de la antigua casa de tu sueño te cuenta una historia que contiene elementos de viejos recuerdos olvidados, secretos ocultos, emociones reprimidas y un avance de lo que aún permanece inconsciente en ti hasta el día de hoy.

Sueños de infancia en el hogar

Las casas en los sueños nunca son realmente una casa en sí, sino más bien una subestructura de la mente o la arquitectura interior del soñador. Básicamente, cuando estás dentro de la casa de tu infancia en tu sueño , estás dentro de una parte del pasado que está surgiendo en el presente. Tu mente inconsciente te ha puesto allí específicamente por una razón. Pero ¿cuál podría ser exactamente?

En la mayoría de los casos, en esta zona residen emociones reprimidas, recuerdos dolorosos inconscientes o talentos olvidados que deben ser examinados. A veces, estas casas de la infancia quieren que rescatemos a nuestro niño interior de un pasado traumático para sanar. Sin embargo, todavía tenemos que entrar y buscar esa versión de nosotros mismos y hacer el trabajo para sanarla ahora.

La buena noticia es que tu sueño te proporcionará suficientes pistas simbólicas y pistas metafóricas dentro de las habitaciones para ayudarte a extraer el verdadero significado.

Significado de soñar con estar en casa durante la infancia

El estado de ánimo y el contexto del sueño determinarán si contiene elementos de una infancia traumática o refleja una época de inocencia y diversión. En muchos casos, el soñador que ha tenido una infancia turbulenta o tiene recuerdos reprimidos puede soñar con que su casa de la infancia es asaltada, incendiada o incluso destruida.

A través del símbolo de los sueños hogareños de la infancia , usted puede encontrar una manera de sanar el pasado o encontrar algo que está perdido para poder comenzar a vivir una vida más feliz.

Por otra parte, alguien que regresa a la ciudad o a la casa de su infancia puede estar recogiendo algo del pasado que había olvidado hace mucho tiempo. Lo que se necesita encontrar será valioso para su crecimiento futuro como adulto.

#1. Sueños de una casa de la infancia destruida

La casa de la infancia destruida en tu sueño podría estar relacionada con tus propias actitudes, sistemas de creencias, principios e ideales que has llevado contigo desde la infancia.

La destrucción puede ser intencionada o resultado de factores externos. Sin embargo, que una casa sea destruida no necesariamente sugiere que se trate de un mal presagio, sino de un símbolo de cambio y transición: eliminar lo viejo para dar paso a una vida más equilibrada y armoniosa.

#2. Sueños de que entraron a robar en la casa de la infancia

Metafóricamente hablando, si vemos la casa que se conecta con nuestra mente/psique y el hogar de la infancia como el yo antiguo/pasado, parece que una amenaza ha entrado en algo inocente que te pertenece, o que lo que ha estado protegido ha sido violado.

El piso en el que entraron y lo que se llevaron son pistas sobre dónde buscar. El llamado “allanamiento” se convierte en una metáfora de alguien o algo que te quita algo de valor, violación o inocencia. La persona puede ser, de hecho, una representación de experiencias de vida o situaciones que has vivido recientemente en tu vida. Alternativamente, este sueño puede conectarse con tu propio niño interior que necesita protección.

#3 Soñar con recuerdos de la infancia

Soñar con recuerdos de la infancia nos hace volver a una época olvidada hace mucho tiempo, una época de inocencia y diversión. Un símbolo que surge y que anima al soñador a vivir una vida sin preocupaciones, disfrutar de las cosas divertidas y no tomarse la vida tan en serio.

#4. Sanando a tu niño interior

Encontrar a tu niño interior no significa que seas inmaduro o que no quieras crecer. Más bien, es el aspecto infantil de un individuo. Incluye lo que una persona aprendió de niño, antes de la pubertad, y que ha moldeado quién es hoy.

Lamentablemente, debido a experiencias traumáticas, el niño sufre un retraso en su crecimiento y se detiene, impidiendo así su avance hacia la madurez. A estas personas las llamamos adultos inmaduros o sufren el síndrome de Peter Pan.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN 
No te pierdas de nuestro contenido ni de ninguna de nuestras guías para que puedas avanzar en los juegos que más te gustan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por él. Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Al continuar navegando, aceptas su uso. Mas informacion