¿Soñando todas las noches?

Índice
  1. ¿Por qué de repente estoy soñando tanto?
    1. ¿De dónde vienen los sueños?
    2. Si recuerdas tus sueños ¿es una advertencia?
    3. ¿Recordar sueños es bueno o malo?
    4. ¿Por qué olvidamos nuestros sueños tan rápidamente?
    5. Ahora es el momento de ponerse el sombrero de papel de aluminio.

Algunas personas pueden pasar años sin recordar nunca sus sueños y de repente las compuertas se abren y son bombardeados por sueños vívidos y aleatorios todas las noches.

¿Por qué de repente estoy soñando tanto?

Pero ¿qué sucede cuando estos sueños no tienen otra razón para entrar en tu campo de conciencia? Pues resulta que para encontrar esta respuesta es posible que tengas que ponerte tu sombrero de papel de aluminio espiritual. La razón por la que de repente sueñas tanto podría ser el hecho de que has entrado en contacto con esta red inconsciente cuyo lenguaje muy pocos han aprendido a comprender.

Si de repente comienza a tener sueños muy vívidos, es posible que haya una explicación lógica detrás de esto, como exceso de trabajo, estrés o cambios en la dieta, por nombrar solo algunos.

¿De dónde vienen los sueños?

La pregunta de por qué soñamos ha fascinado a filósofos y científicos durante miles de años. Dependiendo de a quién le preguntes, puedes obtener una respuesta diferente. Por ejemplo, en el campo científico, parecen pensar que están vinculadas a la teoría de la simulación de amenazas ; conectadas a un antiguo mecanismo de defensa biológica que nos prepara mentalmente para un mal evento inesperado. De hecho, incluso podrían pensar que estas pesadillas contienen más beneficios que daños para el soñador.

Según la teoría de los sueños de Sigmund Freud, este entendió que nuestros sueños conectan nuestros deseos, pensamientos, motivaciones y deseos inconscientes con nuestro mundo consciente. Con el paso del tiempo, las teorías de Freud que sugieren que nuestros motivos están impulsados ​​por anhelos reprimidos e inconscientes, como los instintos agresivos y sexuales, parecen estar un poco obsoletas.

Después de analizar más de 50.000 sueños y los míos propios, he llegado a la conclusión de que la comprensión de los sueños por parte de Carl Jung parece ser la más cercana a la interpretación, como el intento de la psique de comunicar cosas importantes al individuo, y él los valoraba mucho, quizás por encima de todo lo demás, como una forma de saber lo que se esconde debajo de la superficie de cada ser humano.

Sin embargo, parece que la única forma en que este mundo se anima depende enteramente del esfuerzo de los soñadores por regar las plantas para que crezcan.

Si recuerdas tus sueños ¿es una advertencia?

Los sueños tienden a hacerse realidad al día siguiente , pero, por supuesto, probablemente no lo sepas porque eres incapaz de descifrar su significado. En el extraño mundo de los sueños, donde la muerte puede ser un símbolo de renacimiento y una fiesta puede sugerir una muerte real, ¿cómo podrías saber siquiera de qué te está advirtiendo tu sueño?

La mayoría de los sueños no son advertencias , sino que tienen más que ver con los acontecimientos de tu vida actual o el tema se basa en emociones reprimidas.

Aunque hay personas que solo sueñan cuando algo malo va a suceder, estos sueños pueden hacer que se levanten de la cama en medio de la noche con una sensación en la boca del estómago que les indica que algo malo va a suceder. Los sueños premonitorios pueden ser una advertencia para prepararte para lo que vendrá en el futuro. Si el trato ya está cerrado y no hay nada que puedas hacer para detenerlo, ¿realmente tenemos libre albedrío ?

¿Recordar sueños es bueno o malo?

A algunas personas, como yo, les encanta recordar sus sueños, pero a otras les da pavor la idea de tenerlos. La mayoría de las veces, esto se debe a miedos, falta de introspección o malentendidos sobre su poder. Por lo tanto, depende de la persona si los sueños, si los considera, son buenos o malos, pero en mi experiencia, los sueños son increíbles y el único lugar donde puedes encontrar lo que realmente estás buscando. Para otras, recordar los sueños es malo porque tienen problemas de control o son el tipo de personas que necesitan saber para sentirse cómodas.

¿Por qué olvidamos nuestros sueños tan rápidamente?

La principal razón por la que olvidamos nuestros sueños tan rápidamente se debe a que no nos esforzamos lo suficiente para recordarlos. Pensemos que en el primer minuto perdemos aproximadamente el 90 por ciento del contenido de nuestros sueños. Solo por esto, ¿cómo crees que la gente puede decirte el significado de los sueños cuando tal vez solo recuerdes uno o dos pequeños detalles?

  1. Haz que sea un hábito recordarlo desde el momento en que te despiertes.
  2. Mantén un diario de sueños junto a tu mesa de noche o escríbelos en tu teléfono.
  3. Programe su sueño para un ciclo de sueño consistente.
  4. Despierta durante el sueño REM y escribe tus sueños.
  5. Asegúrese de estar cómodo y poder lograr un sueño profundo.

Ahora es el momento de ponerse el sombrero de papel de aluminio.

Intentar recordar constantemente tus sueños es como entrenar con pesas: necesitas ejercitar ese músculo para recordar mejor los sueños. Una vez que puedas escribir un párrafo largo, notarás que se desarrolla un patrón extraño. Esto es algo de lo que la ciencia no habla…

¿Por qué recuerdo los sueños de la infancia?

A veces los sueños son tan vívidos que tienen la capacidad de quedarse con nosotros toda la vida. Podemos recordar volar por el cielo como Superman, un tema premonitorio o, a veces, ser perseguidos por un monstruo; por alguna razón, estos sueños han dejado una huella en nuestra mente. Durante los cambios mentales o las transiciones importantes, estos sueños oscilarán entre positivos y negativos según tu experiencia de vida. Soñar con volver a tu infancia sugeriría que hay un recuerdo reprimido o un bloqueo mental dentro de ti que necesita ser examinado. Consulta el niño interior y el hogar de la infancia en la barra de búsqueda.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN 
No te pierdas de nuestro contenido ni de ninguna de nuestras guías para que puedas avanzar en los juegos que más te gustan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por él. Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Al continuar navegando, aceptas su uso. Mas informacion