Simbolismo del Yin y el Yang

Índice
  • Simbolismo Yin Yang
    1. Aplicando el Yin y el Yang en nuestras vidas
    2. Cómo aparecen el Yin y el Yang en los sueños
  • Seguramente habrás visto el símbolo del Yin o el Yang en una clase de artes marciales o tal vez en un restaurante de sushi y te preguntarás cuál es el verdadero significado de este misterioso símbolo. El símbolo está representado por una bola blanca y negra con semicírculos que se arremolinan entre sí, con un punto del color opuesto a cada lado.

    En la antigua filosofía china, el Yin y el Yang (o yin-yang) es un símbolo complejo que tiene raíces tanto en el taoísmo como en el daoísmo y representa el dualismo e ilustra cómo dos factores opuestos pueden complementarse entre sí.

    Véase también: La naturaleza simbólica del círculo

    El símbolo del Yin Yang se desarrolló en el siglo IV a. C., un principio que se ha desarrollado durante miles de años para implicar que el universo está regido por una dualidad cósmica o fuerzas interconectadas que se pueden observar en la naturaleza. Dos mitades que juntas significan totalidad; el yin comprende el principio femenino, mientras que el yang contiene el masculino; juntas, representan la completitud interior.

    Simbolismo Yin Yang

    En el Tao Te Ching, Lao Tzu dice: “ Todas las cosas llevan Yin pero abrazan Yang ”, estas fuerzas primarias se encuentran en todo y en todas partes del universo.

    En esencia, nada es completamente Yin o completamente Yang, un significado que se denomina “el lado sombrío de la colina”, mientras que Yang se traduce como “el lado soleado de la colina”. Puedes aplicar esta filosofía tanto a nuestro mundo interno como externo. Por ejemplo, el día se convierte en noche y luego la noche se convierte en día; lo bueno en lo malo o lo malo en lo bueno.

    La interacción de estas dos fuerzas es interdependiente o, en otras palabras, “ tienen sus raíces una en la otra ”, ya que es necesario que exista una para que sea necesaria la otra. Podemos ver esta relación fácilmente en la naturaleza por las mareas cíclicas que suben y bajan en un movimiento continuo sin fin.

    Aplicando el Yin y el Yang en nuestras vidas

    La filosofía del Yin y el Yang se puede integrar en la vida de uno manteniendo un equilibrio de estructura y relajación en la mente, el cuerpo y el alma. Como la vida puede ser exigente o de ritmo rápido a veces, tendemos a distorsionarnos o a tirar hacia un lado, desequilibrando así nuestra energía natural. Transformarnos en uno o en un círculo completo nos anima a mantener la armonía interior para alcanzar la iluminación.

    Al tomar conciencia de estos opuestos que hay en nuestro interior, recordamos que debemos mantener un estado natural de bienestar para mantener el equilibrio, valorando activamente la importancia del trabajo duro, pero también manteniendo el descanso y la relajación.

    Simbolismo Yang

    • Energía masculina
    • Luz, iluminación
    • Claridad
    • Activo, acción
    • Duro
    • Físico, Objetos
    • Cielo, Chi
    • Sol, brillante

    Simbolismo Yin

    • Suave
    • Orgánico
    • Muerte
    • Oscuro
    • Muerte
    • Energía femenina
    • Tierra
    • Luna

    Cómo aparecen el Yin y el Yang en los sueños

    Puede que nunca hayas visto el símbolo del Yin y el Yang en tus sueños, pero te puedo asegurar que está presente en muchos sueños. Nuestros sueños suelen ser enigmáticos y llenos de símbolos complejos, aunque su principal objetivo es que te conviertas en un individuo completo.

    El famoso psicólogo analítico suizo Carl Jung entendió que los sueños son el intento de la psique de comunicar cosas valiosas al individuo y los consideró altamente, quizás por encima de todo, como una forma de saber qué se esconde detrás de escena.

    Al hacer conscientes estos símbolos inconscientes en su sueño, jugarán un papel importante en el desarrollo de su personalidad, un proceso que él llamó individuación .

    Los elementos yin y yang siempre existen en pares, a menudo como fuerzas opuestas pero complementarias. Buenos ejemplos son el día y la noche, el sol y la luna, lo masculino y lo femenino, lo frío y lo caliente, lo oscuro y lo claro, lo pasivo y lo activo. La lista podría continuar indefinidamente.

    Sueños Yin y Yang

    La sombra de nuestros sueños (impulsos, conductas, emociones, instintos inconscientes) suele asomar su fea cabeza en nuestros sueños. A la sombra le encanta transformarse en determinados animales, hombres enmascarados, atacantes, monstruos, con la esperanza de que prestemos atención a nuestros miedos y debilidades ocultos.

    La “ sombra ” o lado oscuro de la personalidad puede verse como un punto blanco dentro de lo negro, o un punto negro dentro de lo blanco. Si hay algo bueno, tiene que haber algo malo; lo alto debe complementar lo bajo. Una persona que se niega a aceptar o reconocer su sombra se convertirá en un peligro no solo para sí misma sino también para quienes la rodean.

    Otro ejemplo de Yin y Yang en los sueños se aplicaría al “ ánima ” y al “ ánimus ”: lo femenino dentro de lo masculino y lo masculino dentro de lo femenino. El soñador que ignora o se deja llevar por estas energías inconscientes se descentra psicológicamente.

    El objetivo sería que la persona haga conscientes estas energías integrando estos elementos o coexistiendo dentro de ellos. Al hacerlo, el soñante se convertirá en un individuo más completo y armonioso.

    SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN 
    No te pierdas de nuestro contenido ni de ninguna de nuestras guías para que puedas avanzar en los juegos que más te gustan.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por él. Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Al continuar navegando, aceptas su uso. Mas informacion