Consejos para recordar tus sueños

Índice
  1. Consejos para recordar tus sueños

Muchas personas informan que se despiertan a diario y olvidan el sueño que tuvieron esa noche. Incluso si aún recuerdas partes de tu sueño y quieres unir el rompecabezas más fácilmente, puedes seguir ciertas técnicas para mejorar tu memoria de sueños. Incluso podrías cuestionar el significado de tus sueños, como si tuviera sentido hacerlo.

Según los estudios realizados por la investigadora Rosalind Cartwright, doctora en Filosofía y profesora emérita de Psicología, “es casi como tener un terapeuta interno, porque asocias [a través de los sueños] sentimientos similares anteriores y trabajas con la emoción relacionada con ellos para que se reduzcan por la mañana”. Los sueños nos presentan símbolos metafóricos a través de indicios inconscientes de problemas actuales o reprimidos que aún no se han resuelto. Recordar tus sueños también es otra excelente manera de mejorar tu imaginación, tu autoconciencia y tus capacidades intuitivas. Tú eres tu mejor psicólogo y qué mejor manera de hacerlo que recordando los sueños.

Consejos para recordar tus sueños

  1. Fortalezca sus músculos : lo más importante es que se tome en serio el recordar sus sueños. Esto es algo que requiere práctica y no sucede de la noche a la mañana. Los sueños son similares a ejercitar un músculo de su cuerpo: debe hacerlo lentamente y de manera adecuada. A medida que pasa el tiempo, el músculo se hace más grande. La motivación también juega un papel importante en el recuerdo de los sueños; debe querer recordar sus sueños, de lo contrario, se desvanecerán.
  2. Ordena tus pensamientos : ¿qué es lo primero que haces cuando te despiertas? ¿Eres de esas personas que saltan de la cama para prepararse para ir a trabajar? Tal vez estés pensando en lo que comerán tus hijos o en pasear al perro. Todos estos pensamientos pueden interrumpir instantáneamente el recuerdo de tus sueños. ¿Sabías que los humanos olvidamos aproximadamente el 90 % de nuestros sueños en el primer minuto después de despertarnos? El primer minuto debería dedicarse a tratar de juntar las imágenes o símbolos de tu sueño. Es fundamental tomarse el tiempo para eliminar el desorden de pensamientos y permanecer tranquilo y relajado.
  3. Lleva un registro de tus sueños: llevar un diario de sueños junto a tu cama es una excelente manera de aumentar el recuerdo de los sueños. A veces, el simple hecho de recordar una imagen puede abrir una caja de Pandora de escenas oníricas que nunca creíste posibles. Notarás con el paso de las semanas que tu diccionario de sueños tendrá cada vez más contenido onírico. Esto te permitirá ver un patrón, señales y advertencias que te resultarán muy útiles en tu vida diaria. Llevar un diario de sueños es esencial para recordar los sueños.
  4. Estilo de vida saludable. Trate de evitar la cafeína y el alcohol antes de acostarse. El cuerpo humano debe dormir de 6 a 8 horas al día, así que asegúrese de descansar para recopilar la mayor cantidad de información posible. Muchas personas afirman que comer queso antes de acostarse ayuda a que los sueños sean más intensos y vívidos. Se sabe que la meditación también ayuda a recordar los sueños. 10 minutos al día de meditación consciente le darán un buen impulso.
  5. Recordatorio nocturno: antes de irte a dormir, hazte la promesa de recordar tus sueños. Asegúrate de no irte a la cama con todos los problemas a cuestas. Intenta relajarte, tómate un tiempo para escuchar música suave o incluso para limpiar tu habitación.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN 
No te pierdas de nuestro contenido ni de ninguna de nuestras guías para que puedas avanzar en los juegos que más te gustan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por él. Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Al continuar navegando, aceptas su uso. Mas informacion