Consejos para conciliar el sueño

Índice
  1. Oculta tu reloj
  2. Evite la cafeína, los azúcares y el alcohol
  3. Cómo mantener la habitación fría
  4. Consejos para un sueño profundo

Una de las cosas más frustrantes de la vida es intentar obligarse a dormir. El insomnio es un problema muy común y se puede tratar fácilmente con técnicas sencillas para calmar la mente.

Un estudio realizado en la Universidad de Glasgow concluyó que el uso de la psicología inversa en personas con insomnio funcionaba mejor que otros métodos. Se les pidió que se tumbaran en la cama e hicieran todo lo posible por permanecer despiertos y con los ojos abiertos. Los participantes a los que se les dijo que hicieran esto tuvieron mucha más facilidad para conciliar el sueño al minimizar la ansiedad durante el sueño.

Otro método consistía en utilizar imágenes positivas para sustituir los patrones de pensamiento negativos, lo que se denomina TCC (pensamiento cognitivo conductual). Los pensamientos ansiosos sobre no dormir en toda la noche se reemplazaban por pensamientos de despertar descansado y alegre.

El uso de la terapia cognitivo conductual durante el día también puede mejorar sus posibilidades de dormir mejor. Asegurarse constantemente a sí mismo que dormirá bien y que se despertará sintiéndose descansado mientras se acuesta en la cama mejora sus probabilidades.

Oculta tu reloj

Mirar constantemente el reloj genera más estrés a la hora de conciliar el sueño. Intentar calcular el tiempo que falta para la mañana provoca más estrés en el cuerpo. Asegúrate de quitar el reloj o arreglar cualquier ruido que te indique la hora.

Evite la cafeína, los azúcares y el alcohol

Si sufres de insomnio, es imprescindible que reduzcas el consumo de café. El café o los tés con cafeína pueden hacer que te quedes despierto durante horas. Eliminar la cafeína de tu dieta o minimizar su consumo puede hacer que te sientas más relajado. Evita los azúcares en las comidas antes de dormir.

Las serpientes nocturnas suelen estar repletas de toneladas de azúcares que te dan un impulso extra. Beber agua como alternativa durante el día puede ser muy beneficioso para tu mente y tu cuerpo. El alcohol puede hacer que te duermas más rápido o hacer lo contrario, según la persona. Te recomendamos que evites las bebidas alcohólicas si sufres de insomnio.

Cómo mantener la habitación fría

La temperatura interna de nuestro cuerpo es fundamental para regular nuestro reloj biológico. Esto significa que cuando vamos a dormir, nuestra temperatura corporal desciende un par de grados. Mantener la habitación fría, entre 15 y 21 grados, ayuda a que el proceso de conciliación del sueño sea más rápido. Una habitación oscura y fresca ayuda a enviar un mensaje a nuestro cerebro para que produzca melatonina y nos ayude a dormir.

Consejos para un sueño profundo

Meditar:

Aprender a meditar durante el día puede ayudarte a dormir mejor y más rápido por la noche. Cuando damos vueltas en la cama, imaginamos historias en nuestra mente. Esto nos lleva a un agujero de gusano de pensamientos que puede causar mucha preocupación y ansiedad.

Se ha demostrado que diez minutos de meditación consciente al día ayudan a conciliar el sueño con mayor facilidad. La atención plena nos ayuda a regular y controlar nuestros pensamientos para que seamos conscientes de lo que elegimos pensar cuando estamos listos para quedarnos dormidos.

Alimentos:

Conviene buscar alimentos ricos en triptófano, un aminoácido que estimula la producción de serotonina, que ayuda a la relajación. Incluye pavo, pollo o atún en la cena.

Los carbohidratos complejos ayudan a la producción de serotonina, por lo que cualquier cosa como calabaza o batata en la cena te ayudará a tener un sueño saludable. Algunos sugieren que un vaso de leche cruda antes de acostarte ayuda a conciliar el sueño. Se recomiendan productos lácteos A2 de cabras, ovejas o vacas A2.

Elegir alimentos ricos en magnesio, conocido como el mineral de la “relajación”. Incluir en la dieta verduras de hoja verde, semillas de sésamo y de girasol y avena. Incluir vitaminas B, como la carne orgánica, la levadura de cerveza, el hígado y las verduras de hoja verde, son ricos en vitamina B.

Música:

Si no puede dormir o le resulta difícil conciliar el sueño, esta sesión de hipnosis para aliviar el insomnio puede resultarle útil. Centrarse en la voz de este experto en sueño puede ayudarle a conciliar el sueño.

Consejos rápidos:

  • Sumerja la cara en agua fría cada 30 segundos
  • usa calcetines para dormir
  • Limpia tu habitación y ten sábanas limpias.
  • Tome una ducha o un baño tibio antes de acostarse
  • Intenta moverte durante 10 minutos y luego vuelve a la cama.
  • El olor a lavanda ayuda a calmar los nervios para una mejor noche de sueño.
  • Estira tu cuerpo antes de acostarte durante 10 minutos.
  • beber té de manzanilla
  • Centrándose en ejercicios de respiración
  • habitaciones en movimiento
  • Mantras positivos de tranquilidad “Está bien si no duermes, no te estreses, es normal”
  • Evita ver películas que te mantengan despierto
  • Haga ejercicio todos los días para quemar cualquier exceso de energía.
  • Eliminar las siestas durante el día
  • No comas comidas copiosas antes de irte a dormir
  • niveles de estrés más bajos
SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN 
No te pierdas de nuestro contenido ni de ninguna de nuestras guías para que puedas avanzar en los juegos que más te gustan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por él. Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Al continuar navegando, aceptas su uso. Mas informacion