Soñando

Índice
  • ¿Por qué soñamos?
  • Interpretación de los sueños
  • Los sueños siempre han sido un misterio desde el principio de los tiempos. A lo largo de la historia se han hecho muchas conjeturas sobre las razones de los sueños. Algunos dicen que nuestros sueños son mensajes de nuestra mente inconsciente a nuestra mente consciente. Los mensajes pueden guiarnos y llevarnos por el camino correcto. Otros creen que un sueño es solo un sueño sin ningún significado real detrás.

    Muchos han llegado al extremo de pensar que nuestros sueños son proféticos y que provienen de poderes superiores. En lo que respecta a los sueños y a los sueños, usted puede hacer su propia conjetura. La interpretación y el simbolismo de los sueños es un tema popular, y algunos sueños parecen permear nuestra sociedad. Sean lo que sean, los sueños siguen siendo un misterio para los científicos. ¿Cuál es su propósito, si es que lo tienen? ¿Por qué soñamos?

    Los científicos están apenas empezando a comprender la función del sueño y de los sueños. Algunos investigadores sugieren que los sueños no tienen ningún propósito real, mientras que otros creen que soñar es esencial para el bienestar mental, emocional y físico. Ernest Hoffman, director del Centro de Trastornos del Sueño del Hospital Newton Wellesley de Boston, Massachusetts, sugiere que “una función posible (aunque ciertamente no probada) del sueño es la de incorporar nuevo material al sistema de la memoria de una manera que reduce la excitación emocional y es adaptativa para ayudarnos a afrontar más traumas o acontecimientos estresantes”.

    ¿Por qué soñamos?

    Psicoanalítica: Existen varias teorías populares sobre por qué soñamos: la psicoanalítica y la de activación-síntesis son las más populares. En consonancia con la perspectiva psicoanalítica, la teoría de los sueños de Sigmund Freud sugería que los sueños eran una representación de deseos, pensamientos y motivaciones inconscientes. Según la visión psicoanalítica de Freud sobre la personalidad, las personas están impulsadas por instintos agresivos y sexuales que se reprimen de la conciencia.

    Si bien estos pensamientos no se expresan conscientemente, Freud sugirió que llegan a nuestra conciencia a través de los sueños. Freud escribió que los sueños son “cumplimientos encubiertos de deseos reprimidos”. También describió dos componentes diferentes de los sueños: contenido manifiesto y contenido latente. El contenido manifiesto son las imágenes, los pensamientos y el contenido reales que contiene el sueño, mientras que el contenido latente es el significado psicológico oculto del sueño.

    Activación-Síntesis: Según esta teoría, los circuitos del cerebro se activan durante el sueño REM, el cerebro sintetiza e interpreta esta actividad interna e intenta encontrar un significado a estas señales, lo que da lugar al sueño. Básicamente, el cerebro interpretará las señales sin sentido y les impondrá una historia, lo que dará lugar a la naturaleza fragmentada y sin sentido de algunos sueños.

    Este modelo sugiere que los sueños son una interpretación subjetiva de las señales generadas por el cerebro durante el sueño. Esto no significa que los sueños no tengan sentido; de hecho, un subproducto de este proceso puede ser el desarrollo de ideas nuevas y únicas. La idea de que los sueños contribuyen a la aparición de nuevas ideas tiene mérito, ya que ha habido varios sueños notables que contribuyeron a la invención:

    Frankenstein El Frankenstein de Mary Shelley se inspiró en un sueño: “Vi al pálido estudiante de artes profanas arrodillado junto a la cosa que había armado. Vi el horrible fantasma de un hombre tendido, y luego, al accionar un poderoso motor, dar señales de vida y moverse con un movimiento inquieto, semivital. Espantoso debe ser; porque supremamente espantoso sería el efecto de cualquier esfuerzo humano por burlarse del estupendo Creador del mundo”.

    La máquina de coser Elias Howe inventó la máquina de coser en 1845. Tuvo la idea de una máquina con una aguja que atravesara un trozo de tela, pero no podía entender exactamente cómo funcionaría. En su sueño, unos caníbales se preparaban para cocinarlo y bailaban alrededor del fuego agitando sus lanzas.

    Howe se dio cuenta de que en la punta de cada lanza había un pequeño orificio que atravesaba el asta y que el movimiento de subida y bajada de las lanzas y el orificio permanecían en su memoria cuando se despertó. La idea de pasar el hilo por la aguja cerca de la punta fue una innovación importante que hizo posible la costura mecánica.

    Benceno El científico Friedrich August descubrió la estructura química aparentemente imposible del benceno (C6H6) cuando tuvo un sueño en el que un grupo de serpientes se tragaban la cola.

    Ayer Paul McCartney afirmó haber compuesto la melodía de la canción “Yesterday” de los Beatles en un sueño; la canción se ha convertido desde entonces en la canción más grabada en la historia de la música popular.

    Interpretación de los sueños

    La interpretación de los sueños ha sido una práctica popular en la espiritualidad durante milenios. Se practicaba en la mayor parte del mundo y la mayoría de las religiones tienen algún tipo de interpretación de los sueños.

    La interpretación de los sueños fue retomada como parte del psicoanálisis a finales del siglo XIX; se analiza el contenido percibido y manifiesto de un sueño para revelar su significado latente a la psique del soñador.

    Una de las obras fundamentales sobre el tema es La interpretación de los sueños de Sigmund Freud. En Dream Dictionary podemos analizar todos tus sueños y símbolos oníricos .

    En dreamdictioanry.org ofrecemos miles de palabras traducidas de sueños para ayudarte a conectarte con tu inconsciente. Abrir la puerta misteriosa te llevará a un mundo de verdad, fantasía y conexión con "tu yo".

    SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN 
    No te pierdas de nuestro contenido ni de ninguna de nuestras guías para que puedas avanzar en los juegos que más te gustan.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por él. Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Al continuar navegando, aceptas su uso. Mas informacion