6 señales de advertencia de falta de sueño

La dificultad para conciliar el sueño afecta a todos en algún momento de la vida. Pero, ¿qué ocurre cuando altera nuestras actividades diarias, afecta nuestro estado de ánimo o tal vez luchamos contra la fatiga constante?
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, los trastornos del sueño afectan a más del 25% de los estadounidenses que informan que no consiguen un sueño nocturno saludable.
En promedio, el cuerpo necesita dormir 7 horas, dormir menos agota la capacidad mental y pone en riesgo la salud. Los malos hábitos de sueño o la falta de sueño son algunos de los problemas de salud más frecuentes, pero que suelen pasarse por alto y que son fácilmente tratables.
Señales de falta de sueño
La mayoría de estos problemas de salud relacionados con el sueño suelen ser pasados por alto por los profesionales sanitarios; por ejemplo, casi el 85% de las personas con problemas respiratorios del sueño clínicamente significativos permanecen sin diagnosticar.
No permita que algo tan simple como corregir sus patrones de sueño haga un gran problema de un grano de arena. Descubra cómo identificar si tiene un trastorno del sueño y cómo detenerlo de inmediato.
#1. Bostezos excesivos
¿Bostezas constantemente durante el día?
Uno de los mayores indicadores de que te puede faltar sueño es el bostezo . Los investigadores no entienden realmente por qué se produce el bostezo, pero todo parece indicar que se debe a la fatiga por falta de sueño.
Consejos para detener el bostezo excesivo: Las inhalaciones prolongadas por la nariz y las exhalaciones por la boca ayudan a evitar el bostezo.
#2. Irritabilidad
¿La gente intenta evitarte debido a tu disposición irritable? Pues resulta que si no duermes bien por la noche eres más susceptible a volverte irritable.
Hay muchos factores que provocan irritabilidad, pero un factor importante que contribuye a estar nervioso, enojarse fácilmente y sentirse frustrado puede estar relacionado con la falta de sueño.
Consejo útil: prueba a hacer meditación de atención plena o yoga.
#3. Bajo deseo sexual
¡No eres tú, soy yo! Parece haber una extraña conexión entre nuestro deseo sexual y la falta de sueño. Tanto la apnea del sueño como la falta de sueño alteran los niveles de testosterona, que de hecho están vinculados con el deseo sexual. Esto puede afectar tanto a hombres como a mujeres por igual.
Consejo: Mantenga un peso saludable y practique yoga.
#4. Problemas de memoria
A veces, buscar la respuesta más fácil a tu problema de olvido puede estar relacionado con el sueño. Las personas que sufren de insomnio o de falta de sueño tienden a olvidar, en promedio, cinco veces más que alguien que duerme siete horas.
Durante el sueño, el cerebro ayuda a crear conexiones para procesar nueva información. La falta de sueño afecta directamente a la memoria a corto y largo plazo.
Consejos: Evite los azúcares, los alimentos grasos y la cafeína.
#5. Aumento de peso. Falta de equilibrio.
No es bueno combinar estos dos factores. El aumento de peso puede ser muy frustrante cuando estás haciendo todo lo correcto pero sigues aumentando de peso. ¿Sabías que dormir mal hace que ganes peso? La falta de sueño afecta a las hormonas que regulan el hambre y el apetito: la leptina restringe el apetito y alienta al cuerpo a gastar energía.
Además, si eres de los que se choca constantemente contra las paredes o se salta un escalón al subir las escaleras, es muy posible que la falta de sueño sea la causa de este desequilibrio.
Consejos: Evite comer y beber en exceso al menos 3 horas antes de acostarse.
#6 Accidentes
¿Sabías que tienes diez veces más probabilidades de provocar un accidente si no duermes bien? Seguro que puede ser algo tan insignificante como derramar el café de camino al trabajo o quizás haberte saltado un escalón, aunque la mayoría de las personas no tienen tanta suerte. Muchos accidentes automovilísticos suelen deberse a estar somnoliento al volante.
Consejos: Ejercicios de respiración profunda y una sesión rápida de ejercicio por la mañana para que la sangre fluya.
Deja una respuesta