Té que ayuda a dormir

#1 Té de manzanilla
El nombre de manzanilla proviene de la palabra griega que significa “manzana molida”. Incluso se remonta al antiguo Egipto, donde el té de manzanilla se recetaba como remedio para el resfriado. En tiempos modernos, los estudios han demostrado que esta planta parecida a la margarita es muy beneficiosa para ayudar a dormir.
El té de manzanilla es una bebida maravillosa para tener a mano antes de acostarse debido a su efecto calmante. Este té es una de las mejores medicinas tradicionales para tratar la ansiedad, el insomnio y aliviar el estrés. Estudios realizados con ratas demostraron que el extracto de manzanilla ayudó a que los roedores con problemas de sueño pudieran dormir mejor por la noche.
Muchos investigadores creen que el té de manzanilla puede funcionar como una benzodiazepina. Las benzodiazepinas son medicamentos recetados que pueden reducir la ansiedad e inducir el sueño. Otros beneficios incluyen la reducción del dolor menstrual, el tratamiento del resfriado común y la reducción del nivel de azúcar en sangre.
#2 Té de flor de la pasión
Esta maravillosa flor se ha utilizado durante cientos de años para ayudar a conciliar el sueño. Se sabe que existen más de 500 especies de pasionaria que tratan desde la ansiedad hasta el insomnio. Cuando los españoles llegaron a Perú, la flor recibió el nombre de “la pasión”, ya que se parecía a una cruz.
Los nativos también han utilizado esta flor para tratar enfermedades y la falta de sueño. Algunos estudios han demostrado que ayuda con la epilepsia, las articulaciones inflamadas, la depresión y la ira.
#3 Té de melisa
Ya en la Edad Media, las personas con falta de sueño recurrían a esta hierba calmante para reducir el estrés, la ansiedad y la indigestión. La melisa pertenece a la familia de la menta y se encuentra en todo el mundo. Los estudios han demostrado que los síntomas del insomnio se redujeron en un 42 % después de que los participantes recibieran 600 mg de extracto de melisa al día durante 15 días. Si sufres problemas crónicos de sueño, beber un té de melisa antes de acostarte puede ayudarte.
#4 Té de raíz de valeriana
Se sabe que el té de valeriana es un potente somnífero para tratar el insomnio y conseguir un sueño reparador. Un estudio científico sobre los ensayos con raíz de valeriana ha demostrado que este té tiene una capacidad moderada para mejorar el insomnio. El té de valeriana suele recomendarse como alternativa a la melatonina, una hormona que ayuda a relajarse antes de dormir. Sin embargo, parece que tiene algunos efectos secundarios, como somnolencia e incluso alucinaciones.
# 5 Té de lavanda
En el antiguo Egipto, esta hierba se utilizaba como perfume e incienso y para ayudar en el proceso de momificación de los faraones muertos. Sin embargo, este té es una maravillosa ayuda para dormir con un agradable aroma dulce. Los efectos relajantes del té de lavanda pueden ayudar a mejorar el sueño y pueden utilizarse para tratar los trastornos del sueño.
Deja una respuesta