Soñando con el desierto

En geografía, un desierto es una forma de paisaje o región que recibe muy pocas precipitaciones. En tus sueños, el desierto es parte de ti, separado de la realidad, al explorar el vasto paisaje te sientes solo y perdido.
Podemos pensar que los desiertos solo se asocian con el desierto subsahariano o las dunas de arena del norte de África, sin embargo, la Tierra contiene muchos tipos diferentes. En nuestros sueños, puede que deambulemos solos por un desierto polar, tal vez un desierto costero fresco o un desierto frío o invernal.
Se considera desierto a un paisaje o región extensa que recibe muy pocas precipitaciones: menos de 250 mm al año (aproximadamente diez pulgadas). Podemos utilizar esto como metáfora para representar la falta de crecimiento, estancamiento o comodidad en tu vida.
Significado de soñar con desierto:
- Soledad
- Zonas inexploradas
- Estancado
- Falta de sentimientos o emociones
Los sueños del desierto interpretados
¿Qué te viene a la mente cuando piensas en el desierto? ¿Sensaciones de aislamiento, desolación y zonas inexploradas? Pues resulta que este es un símbolo que puede ayudarte a identificar tu estado de ánimo.
El desierto refleja sentimientos de exilio, un lugar donde residen los miedos y la soledad. Caminar solo te muestra que no tienes una dirección real ni un propósito real en tu vida. Sin embargo, el desierto inexplorado te llevará a un lugar de autorrealización, donde deberás perder tu alma solo para recuperarla nuevamente.
Los climas más fríos, como los desiertos polares, atraen tu atención hacia estados emocionales inconscientes "congelados" o "atascados". ¿Podrías estar aventurándote en partes de tu mente que pueden hacer que te sientas perdido?
Significado de soñar con arena
La arena complementa los sentimientos desolados de nutrición emocional que podrían faltar en tu vida. Se la conoce por ser el símbolo de lo transitorio, similar al reloj de arena, el paso del tiempo.
Sin embargo, es un camino difícil de recorrer, a diferencia de una calle o un camino limpio que se abre ante ti, la arena te recuerda sus irritaciones, asperezas y capacidad para hundirte. No hace prisiones y te consume por completo. ¿Puede ser este un símbolo que refleje tus miedos de quedarte estancado en algún aspecto de tu vida?
Otra opción es ver la arena como un símbolo de la tierra, que te permite poner los pies en tierra y disfrutar de los rayos del sol sobre tu cuerpo. Es una referencia a los Reyes Magos que te ofrecieron una bendición disfrazada en el desierto.
Sueños de arena comunes
Arena blanca: En los sueños, el blanco suele ser un color de pureza, limpieza e inocencia. Quizás una necesidad de limpieza espiritual, o posiblemente relacionado con la vida o el anhelo de una vida pura.
Arena de playa: Observar la arena de la playa puede ser un símbolo positivo que sugiere comodidad y momentos de relajación por delante, a menos que estés sobrecargado de trabajo y necesites unas vacaciones en algún lugar cálido. La conexión con el sol y el agua , el yin y el yang, lo masculino y lo femenino, lo consciente y lo inconsciente: el medio entre dos mundos.
Arena roja: cuando el hierro entra en contacto con el oxígeno, se suele utilizar para fabricar TNT y vidrio. ¿Es un símbolo del paso del tiempo? El rojo suele considerarse un símbolo de pasión, ira, vitalidad o fuerza vital. La ubicación ayudará a determinar el motivo del sueño.
Caminar sobre la arena: La ubicación y la atmósfera determinarán si la arena es un símbolo negativo o positivo.
Arena en la boca: Soñar con arena en la boca es un presagio negativo que se relaciona con la comunicación. Piense en los sentimientos o emociones expresados, asco, incomodidad, aspereza; algo desconocido o extraño le ha impedido hablar. Podría ser un símbolo de malas palabras, chismes o albergar emociones negativas que se transmiten verbalmente.
Datos sobre la arena
- La demanda de arena ha afectado al mercado ilegal mundial durante décadas. Una estimación de 2013 valoró el negocio turbio en unos 16 millones de dólares al mes.
- Los insectos parásitos llamados pulgas de arena se esconden en las profundidades de la arena. Estos diminutos y espeluznantes bichos se introducen en la piel de una persona y permanecen allí hasta dos semanas, donde acaban produciendo cientos de huevos.
- Las dunas son importantes para nuestro ecosistema. Necesitamos que estas dunas protejan nuestra costa del viento y las olas, y también protegen a las tortugas.
- La arena también forma diversas rocas por la erosión y la meteorización. La erosión rompe las rocas grandes en rocas más pequeñas.
- Un grano de arena se puede definir como una partícula que mide entre 0,06 y 2 milímetros.
Deja una respuesta